¿ Y a ti… como te ha ido la Temporada ?

Como ha ido la temporada?

Es muy habitual que nos hayan hecho esta pregunta muchas veces a aquellos que nos dedicamos al deporte… ya seamos entrenadores, jugadores o también  directivos.

Guillem Cabestany. Entrenador FC Porto Hockey Patines

Normalmente las respuestas suelen ser del siguiente estilo:

-Bueno, hemos quedado segundos.

Mal, no nos clasificamos para los campeonatos.

-Muy bien, quedamos campeones.

Fatal. Hemos perdido casi todos los partidos.

Es decir… la valoración que hace la mayoría de la gente está totalmente condicionada por los resultados obtenidos por el equipo o deportista en cuestión.

Personalmente tengo la gran suerte de estar entrenando uno de los pocos equipos totalmente profesionales que existen en nuestro deporte y os engañaría si os dijera que los resultados no influyen en la valoración que los directivos y aficionados de nuestro equipo, hacen de las temporadas. Pero incluso yo , entrenador y primer responsable del rendimiento del equipo me niego a encuadrar la valoración de la temporada basándome tan sólo en los resultados conseguidos o en los títulos ganados o perdidos. Me reconforta pensar que aspectos como la evolución individual de los jugadores, el nivel del juego colectivo, la capacidad de trabajo de los jugadores en entrenamientos, la actitud mostrada en los partidos o el comportamiento y valores que transmiten los jugadores son aspectos muy importantes a la hora de juzgar si una temporada ha sido buena o mala.

Por desgracia  este tipo de valoraciones quedan muy, muy lejos de lo que percibo cada vez que participo en conversaciones, leo valoraciones de entrenadores y deportistas o hablo con padres y madres de jóvenes jugadores y jugadoras.

Hoy en día la competitividad está presente en todos los ámbitos de la vida, ganar y perder forma parte de nuestro día a día. Si observáis bien nos pasamos el día compitiendo, y no hablo sólo de la vida de los que nos dedicamos al deporte, la competitividad está en los estudios, en las empresas, en la educación familiar, en nuestras actividades de ocio , en los programas de televisión, en las redes sociales, el ganar o perder está por todas partes.

Entiendo fundamental ,por lo tanto, que todos aquellos que tenemos que ver con la educación (deportiva o no) de los más jóvenes consigamos abrir el abanico al simple hecho de ganar o perder. Padres, madres, familiares, entrenadores,  profesores, periodistas, escritores de redes sociales, directivos, empresarios, todos … dad valor al esfuerzo, dad valor a la constancia, al respeto por los demás, dad valor a la superación, a los pequeños retos personales, dad valor a la mejora diaria, dad valor a la diversión, dad valor al aprendizaje.

Como oímos muchas veces de «Leos Messis» o de «Cristianos Ronaldos» sólo hay uno, e incluso ellos no ganan cada día, incluso ellos pierden muchas veces tanto en el campo como en la vida personal y por eso tenemos que preparar a nuestros hijos e hijas, a nuestros jugadores y jugadoras. En definitiva demos valor a los valores y crearemos jóvenes fuertes mental y emocionalmente para afrontar tanto la victoria como la derrota, tanto el éxito como el fracaso, tanto los buenos momentos como los malos momentos que a todos se nos presentan a diario.

Y ahora decidme, como ha ido la temporada?

 

Guillem Cabestany

Entrenador F.C Porto de Hockey sobre Patines

25 febrero, 2019

Contacto

info@todoseentrena.com
+34 666 838 670

Síguenos en Instagram

¡Haz Me gusta!

Suscríbete a nuestro canal

top
todoseentrena 2018 © Un proyecto web de Social Mirror.
X
Ir a la barra de herramientas